Grupo de Investigación y Semilleros
- Domingo, 08 Abril 2012 17:29
- Administrador
- Visto: 3847
El programa de Ciencias Políticas se sustenta en el trabajo académico del Grupo de Estudios Políticos, clasificado en la categoría B de Colciencias.
El Grupo centra su trabajo en la investigación de los temas políticos más debatidos en la filosofía política, en las relaciones internacionales y en la ciencia política en general para aportar en la construcción de nuevos conceptos dentro del saber político. El Grupo de Estudios Políticos posee proyectos editoriales que enriquecen la interpretación y la construcción de la política y que dan cuenta de la inquietud de sus investigadores por la generación de nuevo conocimiento.
Las líneas de investigación en las que trabaja el grupo son: Conflicto internacional y relaciones internacionales, y tendencias de filosofía política contemporánea.
Director: PhD. Porfirio Cardona Restrepo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
GrupLac Grupo de Estudios Políticos:
http://scienti1.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000000144
El Grupo de Investigación en Estudios Políticos pertenece a las siguientes redes académicas:
- Red Antioqueña de Políticas Públicas
- Asociación Iberoamericana de Filosofía Política
- Asociación Colombiana de Filosofía Política
- Asociación Colombiana de Ciencia Política
- Centro de Fe y Cultura
- RedColsi.
Semilleros
Los semilleros de investigación universitarios tienen por finalidad promover la capacidad investigativa en áreas estratégicas del pensamiento político, propiciando un espacio para la interacción de profesores, investigadores y estudiantes, con miras al fortalecimiento de la excelencia académica, el desarrollo social y el progreso científico de la comunidad. Pretende a su vez fomentar el trabajo en equipo, la interdisciplinariedad y el fomento de una cultura de aprendizaje y la participación en redes de investigación que faciliten la comunicación entre las instituciones de educación en Colombia.
Actividades que realizan los semilleros:
Algunas actividades que se desarrollan en los semilleros son: presentación de proyectos de investigación; acompañamiento continuo con tutores y docentes para el desarrollo de investigaciones; realización de encuentros y jornadas de investigación; participación en eventos y concursos institucionales del nivel regional, nacional e internacional; realización de proyectos interdisciplinarios y el intercambio de experiencias con pares investigativos, y pasantías entre otros.
Semilleros de la Facultad de Ciencias Políticas:
Instituciones Políticas y Democracia
El objetivo de este semillero es contribuir con el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los estudiantes a través de la investigación formativa. Comprende temas de política exterior, globalización, derechos humanos y análisis electoral.
En este semillero los estudiantes de ciencias políticas tendrán la oportunidad de prepararse para participar en concursos y ejercicios académicos nacionales e internacionales.
Director: Mg. Luis Eduardo Vieco Maya
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Conflicto y Construcción de paz
Es un espacio de reflexión alrededor de temas coyunturales de la política colombiana relacionados con el conflicto armado colombiano y el posconflicto.
En este semillero se abordan temas de negociación, memoria histórica y justicia transicional entre otros.
Los estudiantes miembros del semillero participan en proyectos y convenios que tiene la Facultad de Ciencias Políticas en programas sociales y del Estado para la construcción de paz como el programa Preparémonos para La Paz de la Gobernación de Antioquia y las iniciativas de memoria histórica del Museo Casa de la Memoria de Medellín.
Director: Mg. Adriana Valderrama López
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.