Practicas corporátivas marzo 2015
- Viernes, 20 Marzo 2015 09:30
- Administrador
- Visto: 379
CONVOCATORIA No. 21
Las hojas de vida para la convocatoria N° 23 deberán ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., antes del 1 de mayo de este año y deberán estar acompañadas de una carta redactada una parte en ingles y una en español, en la cual exprese las razones por las cuales estaría interesaedo en participar en el programa de pasantia de verano.
Calendario de audiencias CIDH
- Domingo, 15 Marzo 2015 11:59
- Administrador
- Visto: 450
Calendario de audiencias de la CIDH (descargue aquí), en particular revisar página 1 y 7, en donde aparece programada la audiencia temática sobre Derechos humanos y procesos de reasentamiento en Colombia, que se será llevada a cabo por solicitud de la Alianza en Derechos Humanos Universidades de Antioquia-Universidad de Minnesota / Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Universidad Pontificia Bolivariana / Consultorio Jurídico de la Universidad de Antioquía / Clínica de Interés Público de la Universidad de Medellín / Clínica de Derechos Humanos de la Universidad Católica del Oriente / Universidad Autónoma Latinoamericana / Corporación Universitaria Lasallista.
La audiencia es el jueves 19 de marzo, a las 2 pm.
Más convocatorias de practicas corporátivas
- Martes, 10 Marzo 2015 21:03
- Administrador
- Visto: 503
CONVOCATORIA No. 19
Institución: CELERIX
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica: Apoyar los abogados lideres del área en los diferentes temas relacionados con el derecho corporativo, derecho societario, derecho laboral, derecho comercial y derecho tributario.
Perfil académico y personal requerido: Celerix busca brindar oportunidades de aprendizaje a los jóvenes estudiantes, por medio de una experiencia profesional llena de retos, desafíos y vivencias que los ayudaran a crecer como personas, siendo este nuestro principal objetivo.
Las competencias más importantes para asumir el cargo como practicante son:
- Trabajo bajo presión
- Apertura al cambio
- Capacidad de investigación: Curiosidad - Búsqueda de información
- Buena comunicación: Claridad - Concreto
- Trabajo en equipo: Cooperador - Proactividad
- Buenas relaciones interpersonales
- Planeación: priorización de tareas - Atención al detalle
- Resolución de problemas
- Sensibilidad con el negocio o empresa
- Motivación en el logro
CONVOCATORIA No. 20
Institución: Fiduciaria Corficolombiana S.A.
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica:
· Elaboración de Modelos de Encargos de Vinculación Individual a Proyectos inmobiliarios cuyos modelos estén predeterminados, previa instrucción y visto bueno del Abogado; quien se encargaría de determinar la pertinencia del trámite y que se cuente con los documentos requeridos para su elaboración.
· Elaboración de Cartas de Instrucción a Contratos de Preventas, cuyos modelos estén predeterminados, previa instrucción y visto bueno del Abogado; quien se encargaría de determinar la pertinencia del trámite y que se cuente con los documentos requeridos para su elaboración.
· Elaboración de modelos de minutas de transferencia a título de beneficio o de Compraventa cuyos modelos estén predeterminados, previa instrucción y visto bueno del Abogado; quien se encargaría de determinar la pertinencia del trámite y que se cuente con los documentos requeridos para su elaboración.
· Elaboración de modelos de Otrosíes a los Encargos de Vinculación Individual a Proyectos Inmobiliarios, previa instrucción y visto bueno del Abogado; quien se encargaría de determinar la pertinencia del trámite y que se cuente con los documentos requeridos para su elaboración.
· Revisión de las Escrituras Públicas recibidas en la Regional Medellín (o en toda la Fiduciaria de manera escaneada de parte de los analistas) con la finalidad de determinar su concurrencia o no con la minuta aprobada para dicho acto. Esta actividad se realizaría tratándose de constitución de Fideicomisos nuevos por Escritura Pública o adición a Fideicomisos de inmuebles o transferencia a título de beneficio o compraventa a los terceros vinculados a los proyectos inmobiliarios.
· Revisión de Certificados de Tradición y Libertad.
· Revisión de los Reglamentos de Propiedad Horizontal de los proyectos inmobiliarios, de acuerdo con un Check list previamente acordado con la finalidad de revisar los temas fundamentales de las mismas.
· Impresión de todos los contratos y otrosíes que se generen en la Regional Medellín, previa aprobación del contrato respectivo y envío de los anexos pertinentes de parte del abogado encargado de la elaboración del mismo.
· Elaboración de Otrosíes básicos a Contratos de Fiducia, tales como ampliación de duración del contrato o modificaciones a la conformación del proyecto, previa instrucción y visto bueno del Abogado; quien se encargaría de determinar la pertinencia del trámite y que se cuente con los documentos requeridos para su elaboración
· Consolidación y seguimiento a los Embargos recibidos y que apliquen a Fideicomisos de la entidad (a nivel nacional).
Perfil académico y personal requerido: Esta persona requiere de una formación jurídica mínima e interés en el Derecho Comercial, Financiero, Inmobiliario y Fiduciario, con la finalidad de tener criterio en la ejecución de su labor. Debe ser una persona que pueda trabajar bajo presión y ser eficiente en su labor, con una relativa independencia en su trabajo.
CARLOS ANDRÉS GÓMEZ GARCÍA Coordinador Prácticas Corporativas, Sociales y Tempranas de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Pontificia Bolivariana. Circular 1 No. 70-01, Bloque 12. Medellín, COLOMBIA. Tel: +57(4) 3544500| Ext 14430|Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Convocatorias Prácticas
- Martes, 10 Marzo 2015 13:44
- Administrador
- Visto: 576

En el correo deberán indicar su promedio crédito acumulado de toda la carrera.
CONVOCATORIA No. 16
Institución: COONORTE
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica: apoyo al área legal de la compañía
Revisión y seguimiento a los procesos judiciales
Retirar memoriales de los Juzgados
Radicar memoriales en apoyo juridicial
Revisión de contratos
Otros actividades
CONVOCATORIA No. 17
Institución: COMPAÑIA COLOMBIANA DE EMPAQUES
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica:
1. Apoyar al Área Jurídica de la Compañía en los procesos de contratación civil, comercial, laboral, y de las demás áreas del derecho, participando en la revisión de la documentación legal de los mismos y en la elaboración de minutas contractuales.
2. Apoyar al Área Jurídica de la Compañía, en la proyección de respuestas jurídicas básicas a personas o entidades privadas y/o públicas.
3. Realizar gestiones básicas frente a los proceso judiciales y administrativos, en los cuales haga parte la Compañía.
4. Apoyar las gestiones propias de los procesos disciplinarios de la Compañía, interviniendo en las diferentes etapas, con la orientación del Jefe de Persona.
CONVOCATORIA No. 18
Institución: HAPPYCITY
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica:
La Empresa se encuentra realizando cambios organizacionales debido a nuevos enfoques de negocio y la participación de nuevos inversionistas, por tanto tenemos asesoría legal para los nuevos contratos y nuevos documentos legales que deben crearse, el Aprendiz se encargará de realizar y completar los requerimientos de estos asesores.
Interesados enviar sus hojas de vida al correo de las practicas antes del próximo Viernes 11 de marzo antes de las 12 M
CARLOS ANDRÉS GÓMEZ GARCÍA Coordinador Prácticas Corporativas, Sociales y Tempranas de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Pontificia Bolivariana. Circular 1 No. 70-01, Bloque 12. Medellín, COLOMBIA. Tel: +57(4) 3544500| Ext 14430|Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prácticas Corporáticas Davivienda y BTGPactual
- Martes, 17 Febrero 2015 17:57
- Administrador
- Visto: 540
CONVOCATORIA No. 11
Institución: BANCO DAVIVIENDA
Tipo de Vinculación: contrato de aprendizaje
Tiempo de duración de la práctica: 6 meses
Actividades específicas a desarrollar en la práctica: apoyo al área legal de la compañía
Interesados enviar sus hojas de vida al correo de las practicas antes del próximo Viernes 20 de febrero antes de las 12 M
CONVOCATORIA No. 12
Institución: BTGPactual
programa beca laurel
En el archivo que se descarga haciendo click aquí se encuentran todos los beneficios de la beca laurel así como el procedimiento para aplicar ya que este se debe realizar directamente con la compañía.
CONVOCATORIA CLÍNICA JURÍDICA CJ- UPB – 2015-1
- Lunes, 16 Febrero 2015 08:41
- Administrador
- Visto: 648

- Ser estudiante de alguno de los programas de pregrado o posgrado ofrecidos por la Universidad.
- Disponibilidad de tiempo para el desarrollo del trabajo.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Participar activamente de las sesiones académicas y de trabajo de la CJ que se programen de acuerdo a los cronogramas establecidos y sus áreas de trabajo: Derechos Humanos, Interés Público, Litigio Estratégico, Oralidad, Política, estudios internacionales.
- Presentar los informes que se programen respecto del proceso de rastreo, sistematización y análisis de información que cada caso requiera.
- Participar en los eventos, concursos e investigaciones a nivel nacional e internacional ante entidades públicas y privadas, como también ante organismos internacionales y supranacionales
- Participación en todas las actividades descritas en el apartado anterior.
- Presentar un artículo académico de reseña de casos, donde se dé cuenta del problema jurídico estudiado, los objetivos y las estrategias de litigio diseñadas y ejecutadas, las reflexiones y análisis realizados en las sesiones clínicas, y una evaluación de los resultados esperados y obtenidos con el proceso (en el evento en que se haya ejecutado la estrategia de litigio diseñada).
- Nombres y apellidos
- Tipo y número de documento de identidad
- ID
- Escuela
- Programa
- Dirección
- Teléfono
- Correo electrónico