El Conflicto en la asignación de derechos desde la perspectiva del análisis económico del derecho: El teorema de Coase y la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
- Lunes, 24 Septiembre 2012 16:41
- Administrador
- Visto: 3424
El docente de la Escuela Doctor Juan Antonio Gaviria Gil en compañía del Doctor Luis Carlos Plata López de la Universidad del Norte, obtuvieron mención de honor en el XXIV Concurso José Ignacio de Márquez de la Corporación Excelencia en la Justicia, titulado “El Conflicto en la asignación de derechos desde la perspectiva del análisis económico del derecho: El teorema de Coase y la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana". (Acceso a la Revista)
Resumen:
Palabras Clave:
Derechos de Propiedad, Derecho Económico, Externalidades, Jurisprudencia, Responsabilidad Civil
Función Jurisdiccional
- Viernes, 22 Junio 2012 11:59
- Juan Guillermo Jaramillo Diaz
- Visto: 30778
"Me repugnaría siempre creer en una nación descuidada del primero de sus intereses, de la administración de justicia y de la garantía que necesita la inocencia acusada "
Constant Benjamín.
El concepto de ESTADO JURISDICCION surge para la humanidad de un sentimiento de 'civilidad', consistente en el acuerdo en el sentido de que ninguna persona puede resolver los conflictos por sus propios medios. En su lugar, es el Estado, y sólo él, el que puede y debe hacerlo. Desde entonces, la JURISDICCION es considerada como un poder-deber.
El concepto de Jurisdicción proviene de la raíz latina IUS DICERE que significa 'decir el derecho', o lo que es lo mismo, resolver un conflicto.